El proceso estratégico

Cada semana iremos subiendo documentos que explican el proceso de construcción o planeación de la estrategia, notas, ejercicios, recomendaciones y metodologías.

Esas entregas intentarán ser ordenadas y en secuencia,  pero la naturaleza dinámica de un blog hace que muchas veces encontrar todos las entradas y relacionarlas sea complicado. Por eso hemos añadido esta sección en la que podrás encontrar un listado de todas las notas así como comentarios respecto a su utilización.

1. Declaraciones Estratégicas:

A. La Primera Declaración: La visión…

Descarga: Nota sobre la visión 

Esta declaración, como las demás de este grupo, es importante, pero nos parece que se ha abusado de ella y muchas veces se piensa que con tener una visión ya se tiene una estrategia. Por eso no pensamos que sea esencial, solo recomendable. En nuestro Taller de Planeación Estratégica no la redactamos, primero porque normalmente ya existe, pero también por que la visión que nos importa es la que tiene el equipo directivo en la intención y no la que está enmarcada junto a la puerta. Si está bien hecha es muy útil y recomendamos que se haga.

B. La Segunda Declaración: La misión…

Descarga: Nota sobre la Misión

Con esta declaración pasa lo mismo que con la de Visión, se ha abusado de ella y muchas veces se piensa que con tener una misión ya se tiene una estrategia. Por eso no pensamos que sea esencial, solo recomendable. En nuestro Taller de Planeación Estratégica no la redactamos tampoco, primero porque normalmente ya existe, pero también por que la misión que nos importa es la que tiene el equipo directivo en su objetivos y procesos, y no la que está enmarcada junto a la puerta. Si está bien hecha es muy útil y recomendamos que se haga.

C. La Tercera Declaración: La aspiración…

Descarga: Nota sobre la aspiración

Esta declaración es muy poco usada, al menos explícitamente, se pude decir que muchos empresarios tiene una aspiración clara y un modelo que siguen, sin embargo, no siempre está documentado y publicado. Consideramos que es algo que es bueno tener pero que no es esencial aunque puede ser muy útil en procesos de innovación.