Equipo

Alfredo Arrache Gamboa

Licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana. México, D.F.

Maestría en Alta Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX) por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). México, D.F.

Ha sido director de Supply Chain en DEGASA y consultor en el area de operaciones para CCI (competive capabilities international) atendiendo a cleintes como Colmbina, CCU, Cocacola, De Oleo, en America Latina y Europa.

Fundador del Centro de Estudios Estratégicos Certus.

Fungio 10 años como Director de Aceleración de Empresas y Secretario del Consejo de Dirección del Centro Panamericano de Investigación e Innovación, propiedad de la Universidad Panamericana y el IPADE.

Profesor del área de Factor Humano, Operaciones y Mercadotecnia en el ICAMI, Instituto de Capacitación de Mandos Intermedios.

Más de 15 años de experiencia como consultor de empresas y organismos gubernamentales en asesoría a la Dirección, Planeación Estratégica, Reingeniería de Procesos, Desarrollo de Nuevos Productos y Gestión de Proyectos.

Fue Director General de su propia empresa de exportación de desperdicios metálicos. Fungió como director de control de riesgo, operación de mercados de futuros y opciones, compras y exportaciones en varias empresas de trading de metales en la Ciudad de México.

 

Guillermo Vázquez Álvarez

Licenciado en Administracion de Empresas por la Universidad Panamericana. México, D.F.

Maestría en Alta Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX) por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). México, D.F.

Maestría en Filosofía por la Universidad Iberoamericana. México, D.F.

15 años de experiencia como consultor apoyando a empresas en temas de planeación estratégica y operativa, política de empresa, control táctico, directivo y estratégico , gestión del conocimiento y manejo estratégico de recursos humanos, entre otros.

Fundador del Centro de Estudios Estratégicos Certus.

Fundador y socio de Internet de México, primera empresa comercial de conectividad a internet en México.

Fundador y socio de la Escuela Virtual, primer sitio web en México y Latinoamérica dedicado al apoyo en educación a distancia a nivel secundaria y preparatoria.

Consultor en ejercicios de planeación y alineación para la Administración Pública Federal: PGR, SRA, SCT, CNA, Banobras y CFE. (2001-2003)

He impartido clases, diplomados y conferencias en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), Escuela de Periodismo Carlos Septién, Universidad Westhill, entre otras.

Por más de 20 años he apoyado la capacitación y formación de microempresas rurales en la sierra norte del estado de Puebla dentro del la labor del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER).

 

Pedro Guadiana

Licenciado en Administración por la Universidad Autónoma Metropolitana en México, D.F.

Certificado 180105-001 como Auditor Líder ISO 9000 por la European Quality Assurance (EQA)

Especialista en Administración de Compensaciones. Fue Subgerente de Recursos Humanos en el periódico El Universal, donde trabajó por 19 años.

Diez años de experiencia como consultor e instructor en Planeación Estratégica y Operativa, Tableros de Control, Reingeniería de Procesos y Gestión del Cambio en empresas públicas, privadas y Organismos No Gubernamentales.

Coautor del algoritmo de agregación de indicadores que muestra el desempeño de una organización en sólo dos cifras semaforizadas. Este método fue implantado en el Sistema de Indicadores e Índices de Gestión en la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, entre otras organizaciones.

Profesor de diplomados en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), Fundación para la Investigación y el Desarrollo (FINDES), Escuela Bancaria y Comercial (EBC), entre otras instituciones.

Socio fundador de Benchmark Prospectiva en Innovación Educativa A.C., empresa dedicada a la consultoría en el sector educativo.

Profesor de la materia Metodologías de Investigación en la escuela de Periodismo Carlos Septién. Articulista de El Universal Gráfico y La Carpeta Púrpura.

Conferencista de temas sociales.

 

Yuri Serbolov

Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Especialidad en Educación por la Confederation College of Canada y la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) de México.

Fundador y Director de la revista La Carpeta Púrpura (http:/www.lacarpetapurpura.com/) desde 1987. Publicación quincenal sobre prospectiva y análisis político y económico de México y el mundo.

Premio Nacional de Periodismo en 1998 en la categoría de Análisis Prospectivo.

Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la cátedra de Prospección y Megatendencias.

Presidente del Consejo del Centro de Estudios Prospectivos del IAPEM (Instituto de Administración Pública del Estado de México) (2010)

Profesor de la materia de Metodolgías de Investigación en la maestría de Periodismo de la Escuela de Periodismo Carlos Septien.
Miembro de la World Future Studies Federation (WFSF).

Fundador y Socio consultor de Certus Consultores.

Director General de SEPPI, S.A. de C.V.

Más de 20 años como Consultor en temas de Planeación Estratégica y Operativa para varias instituciones públicas y privadas.

Ha impartido cursos y dictado conferencias en temas de Prospectiva, Estrategia y Modelos de Pensamiento en varias universidades en México y otros países.